FRASES PARA RECORDAR

Si cree usted que la educación es cara, pruebe con la ignorancia.
(Derek Curtis Bok)


jueves, 10 de abril de 2025

Campamento Irisarri


Los chicos y chicas de sexto están disfrutando de unos días en Irisarri Land.

Os contamos que hemos hecho desde ayer por la tarde:

Después de comer nos dividimos en 3 grupos y cada grupo hizo actividades diferentes: un paseo de interpretación del entorno donde vimos cómo funcionan las carboneras y las caleras que se reliazaban en la zona, disc-golf, irri jolasak (juegos) y otra actividad sobre los sentidos en la que había que realizar un circuito descalzo atravesando diferentes obstáculos y texturas

Después de cenar hicimos un bingo musical en el que por grupos tenían que ir adivinando las canciones que sonaban. Participaron, bailaron y se lo pasaron muy bien.

 Esta mañana después de desayunar nos hemos vuelto a dividir en los 3 grupos y hemos realizado dos actividades por grupo, láser-tag, que les ha encantado y el resto de grupos actividades que no habían hecho ayer.

Después de comer unos grupos han hecho olimpiadas, que era un juego de orientación y otros arborismo.

Después de cenar tenemos un paseo nocturno

Mañana por la mañana nos tocará arborismo y tirolinas para acabar las actividades.

martes, 8 de abril de 2025

Campamento 3º y 4º en Basabere

 7 de abril

El alumnado de 3º y 4º del colegio de Arróniz comenzó ayer el campamento de tres días en Basabare. 

Al llegar, visitaron la granja y después de comer realizaron  un taller de camisetas y dieron un paseo hasta el lavadero.

También durante la tarde  practicaron tiro con arco y disfrutaron en las  tirolinas y en el puente tibetano.

Después de cenar tocó juegos nocturnos y a dormir.


8 de abril

¡Hoy tendrán  nuevas actividades y talleres!

Aquí os dejamos las fotos de grupo.



Por la mañana han estado con los animales y han visto las rapaces. Luego han ido a comer: macarrones y nuggets.

Después de comer taller de pizza y tras la merienda han ido al gallinero, donde también han visto reptiles.

Para acabar un poco música y baile.

¡A dormir!


9 de abril

Han dormido genial.

Ya solo les queda aprovechar la mañana.

La salida de la granja está prevista para las 15,30h. Tener en cuenta que el autobús para en Estella a dejar a otros niños y niñas.

Durante esta mañana han hecho charla y visita a los reptiles, taller de inventos y huerta.

Para acabar la mañana harán juegos tradicionales.


lunes, 7 de abril de 2025

PROYECTO DE "LOS CASTILLOS"

 El colegio de Arróniz, durante este segundo trimestre se ha sumergido en la edad medieval a través, sobre todo, del estudio y trabajo sobre castillos. Cada grupo clase ha trabajado estas construcciones  medievales y de forma paralela la sociedad de la edad media y algunas personas destacadas e importantes en esta época, han desarrollado en definitiva, un proyecto de centro interdisciplinar con un objetivo común.

Exposición

Familias visitando la exposición
La meta final de todo el alumnado del cole era presentar todo lo trabajado en unas exposiciones orales al resto del colegio y a las familias, que se realizó el pasado viernes día 4. Además,  los pasillos del colegio te trasportaban en cierta forma, a la época medieval donde se podía ver una exposición de todos los trabajos realizados.
Familias visitando la exposición





Grabación podcast
Otro de los objetivos finales del proyecto fue la grabación de varios podcast contando todo lo trabajado.
(Próximamente publicaremos los posdcast grabados)






Clase de 3 y 4 años

El alumnado de 3 y 4 años trabajó los castillos en general y realizó un gran lapbook de estas construcciones, los más pequeños del colegio también estudiaron las sociedad medieval y construyeron un pequeño castillo en uno de sus rincones de juego entre otras cosas.

 

5 años y 1º primaria
El alumnado de 5 años y 1º de primaria, trabajó los castillos pero desde el punto de vista de la diferencia con los palacios. Realizaron un lapbook de castillos en castellano y otro de palacios en Inglés, también investigaron sobre dos castillos y dos palacios cerca de nuestra localidad (Castillo de Monjardín, Castillo de Javier, Palacio de Olite y Palacio de los Reyes de Navarra de Estella) También y a raíz del estudio de estas construcciones trabajaron las biografías de Reyes y Reinas, como El rey Sacho VI, su hija la reina Berengüela, Ricardo Corazón de León y Carlos III. Para acabar el trabajo este grupo hizo una rutina pensamiento llamada Compara y Contrasta donde se apuntaron diferencias y puntos en común de Castillos y Palacios.

Escape room 2º y 3º
El alumnado de 2º y 3º trabajó castillos de Navarra también, como es Castillo de Javier, el Palacio de Olite, El Castillo Zalatambor entre otros. Comenzó el trabajo llevando a cabo un escape room en la clase de ingles. También trabajó varias biografías en castellano e inglés y realizaron entre otras cosas escudos de armas en la clase de art. También trabajaron leyendas sobre el Palacio de Olite.

Alumnado de 4º

El alumnado de 4º también se centro en castillos de Navarra, como el castillo de Amaiur, Castillo de Monjardín, Castillo de Zalatambor,.. también trabajaron Biografías y el Romance del Conde Olinos. Además estudió la historia de  los reinos de Pamplona y después reino de Navarra. Además de los demás reinos de la península Ibérica durante la edad Media. En arte también hicieron escudos de armas y construyeron maquetas de tres castillos con sus partes principales y en música trabajaron sobre instrumentos medievales que elaboraron y prepararon para la exposición.

Exposición oral 5º y 6º


El alumnado de 5º y 6º trabajó sobre 4 castillos repartidos por todo el país: El castillo de Loarre, el Castillo de Bellver, Palacio de la  Aljafería y El alcázar de Segovia.  Hicieron por grupos un trabajo exhaustivo sobre cada una de estas edificaciones. Trabajaron historia entorno a estas construcciones, además de personajes importantes en estos castillos, detallaron arte y características de cada uno, todo ello en las áreas de inglés y lengua castellana. Además y para culminar el trabajo hicieron una maqueta de cada uno de ellos en el área de arte.

El alumnado de 6º en euskera trabajó la biografía de varios reyes y reinas de la época medieval. Para trabajarlos además de las propias biografías hicieron unas entrevistas como si fueran los propios reyes y reinas contestando a las preguntas sobre su vida. Para grabar el podcast contaron la colaboración del alumnado de 2º y 3º.

También se puso en el pasillo una línea del tiempo donde cada clase iba poniendo castillos, personajes o acontecimientos que sucedieron durante esos años.

Aquí os dejamos un enlace con más fotos y vídeos sobre el proyecto y la exposición. Fotos y vídeos


 

viernes, 4 de abril de 2025

Taller Paz y Convivencia 2º a 6º primaria

El jueves 3 de abril el alumnado de 2º-3º-4º-5º y 6º primaria recibió un taller sobre Paz y Convivencia. Vivenciaron de primera mano situaciones cotidianas en las que se podría mejorar la forma de tratarse unos y unas a otros y otras. Tras identificar acciones conflictivas entre todos y todas representaron en pequeños grupos esas situaciones y buscaron soluciones que se pueden aplicar. 

Os dejamos algunas fotos.

FOTOS 

miércoles, 2 de abril de 2025

Día mundial del Autismo

 Hoy 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación del Autismo, en el colegio hemos querido destacar este día con un emotivo y sencillo acto. Aquí os dejamos algunas fotos.

 fotos

jueves, 13 de marzo de 2025

Taller Educación Postural 4º-5º 6º primaria

 Ha venido a visitarnos al alumnado de 4º-5º y 6º primaria una fisioterapeuta (Laura) para hacernos ver lo importante que es tener una buena postura al estar sentado/a, además nos ha enseñado que con unas simples gomas podemos movilizar todo nuestro cuerpo para evitar dolencias futuras. Es muy importante no permanecer en la misma postura durante mucho tiempo así como incluir pequeñas píldoras de  movimiento que harán que nuestra calidad de vida sea mucho mejor.

Queremos dar las gracias a esta profesional por su cercanía y buen hacer durante la charla. 

Os dejo un enlace de una guía para padres y madres del  Colegio de Fisioterapeutas.

Guía para madres y padres

También os comparto algunas fotos de la sesión.

FOTOS

jueves, 20 de febrero de 2025

EDUCACIÓN VIAL 5º-6º PRIMARIA

 En la página web del departamento de Educación del Gobierno de Navarra volvemos a ser protagonistas ya que han publicado una noticia relacionada con nuestro centro y concretamente al grupo de 5º y 6º de primaria.

En dicha noticia se menciona la participación del grupo en la campaña que promueve el Gobierno de Navarra en los centros educativos acerca de la educación víal. Y escogió como tarjeta navideña para felicitar las fiestas la pancarta que elaboraron. Todo un honor. Debe ser motivo de orgullo para estas/os chicas/os.

El alumnado junto a las maestras referentes del grupo y maestro de música elaboraron un vídeo sobre el tema. 

¡Quedó muy bien! Hay que valorar el esfuerzo realizado ¡Enhorabuena!

Más información aquí

miércoles, 12 de febrero de 2025

Taller Palabricias 2º-3º-4º primaria

 El lunes 10 de febrero, el alumnado de 2º-3º y 4º de primaria recibió un taller sobre el buen trato , el respeto a través del lenguaje. Resultó una actividad muy interesante en la que las niñas y niños experimentaron la importancia de tratarse adecuadamente, con amabilidad y educación. 

Inventaron nuevas palabras y crearon un cartel con las palabras más representativas que ayudan a crear un clima de colaboración y de convivencia dentro del aula.

fotos

Proyecto ·El embarazo 5 años y 1º primaria.

El Departamento de Educación ha publicado en su página web una noticia de nuestro colegio. En la que se habla del proyecto que realizó el alumnado de 3º infantil y 1º de primaria. 

Es importante visibilizar el trabajo que se realiza en las Escuelas Rurales como la de nuestro pueblo para que se refleje y considere la calidad educativa que ofrecemos.

Os dejamos el enlace donde aparece desarrollada la noticia.

   Proyecto "El embarazo"  

miércoles, 5 de febrero de 2025

SANTA ÁGUEDA 2025

 Hoy, día 5 de febrero celebramos un día especial en el colegio y en el pueblo. El alumnado está un poco nervioso y con ganas de compartir con vosotros y vosotras nuestros agradecimientos y peticiones desde el balcón del ayuntamiento y el rico chocolate que la APYMA ha preparado. 

La vuelta al cole se realizará tocando nuestros instrumentos y amenizando las calles con nuestra presencia.

Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros/as lo hemos hecho.

Gracias a todas las personas que han hecho posible pasar un gran día.

FOTOS

martes, 4 de febrero de 2025

CHARLA DEPORTISTA EN VILLATUERTA 3º CICLO

 El pasado 31 de Enero el alumnado de 3º ciclo se desplazó a Villatuerta para asistir junto al alumnado de Villatuerta, Allo y Dicastillo a una charla sobre la vida de una tenista profesional, Lucía Ibarrola. Campeona de Tenis de Navarra.

La tenista que compagina su vida deportiva con sus estudios universitarios de medicina relató sus experiencias y hazañas, recalcando el esfuerzo y sacrificio que conllevan estas dos facetas. 

Mas tarde estuvo peloteando con todo el alumnado, aportando consejos que seguro tendrán en cuenta nuestros/as deportistas. 

Finalmente se realizaron juegos donde se perseguía mejorar la interacción y relación entre el alumnado de los cuatro centros. 

FOTOS