El colegio de Arróniz, durante este segundo trimestre se ha sumergido en la edad medieval a través, sobre todo, del estudio y trabajo sobre castillos. Cada grupo clase ha trabajado estas construcciones medievales y de forma paralela la sociedad de la edad media y algunas personas destacadas e importantes en esta época, han desarrollado en definitiva, un proyecto de centro interdisciplinar con un objetivo común.
 |
| Familias visitando la exposición |
|
La meta final de todo el alumnado del cole era presentar todo lo trabajado en unas exposiciones orales al resto del colegio y a las familias, que se realizó el pasado viernes día 4. Además, los pasillos del colegio te trasportaban en cierta forma, a la época medieval donde se podía ver una exposición de todos los trabajos realizados.
 |
Familias visitando la exposición |
 |
Grabación podcast |
Otro de los objetivos finales del proyecto fue la grabación de varios podcast contando todo lo trabajado.
(Próximamente publicaremos los posdcast grabados)
 |
Clase de 3 y 4 años |
El alumnado de 3 y 4 años trabajó los castillos en general y realizó un gran lapbook de estas construcciones, los más pequeños del colegio también estudiaron las sociedad medieval y construyeron un pequeño castillo en uno de sus rincones de juego entre otras cosas.
 |
5 años y 1º primaria |
El alumnado de 5 años y 1º de primaria, trabajó los castillos pero desde el punto de vista de la diferencia con los palacios. Realizaron un lapbook de castillos en castellano y otro de palacios en Inglés, también investigaron sobre dos castillos y dos palacios cerca de nuestra localidad (Castillo de Monjardín, Castillo de Javier, Palacio de Olite y Palacio de los Reyes de Navarra de Estella) También y a raíz del estudio de estas construcciones trabajaron las biografías de Reyes y Reinas, como El rey Sacho VI, su hija la reina Berengüela, Ricardo Corazón de León y Carlos III. Para acabar el trabajo este grupo hizo una rutina pensamiento llamada Compara y Contrasta donde se apuntaron diferencias y puntos en común de Castillos y Palacios.
 |
Escape room 2º y 3º |
El alumnado de 2º y 3º trabajó castillos de Navarra también, como es Castillo de Javier, el Palacio de Olite, El Castillo Zalatambor entre otros. Comenzó el trabajo llevando a cabo un escape room en la clase de ingles. También trabajó varias biografías en castellano e inglés y realizaron entre otras cosas escudos de armas en la clase de art. También trabajaron leyendas sobre el Palacio de Olite.
 |
Alumnado de 4º
|
El alumnado de 4º también se centro en castillos de Navarra, como el castillo de Amaiur, Castillo de Monjardín, Castillo de Zalatambor,.. también trabajaron Biografías y el Romance del Conde Olinos. Además estudió la historia de los reinos de Pamplona y después reino de Navarra. Además de los demás reinos de la península Ibérica durante la edad Media. En arte también hicieron escudos de armas y construyeron maquetas de tres castillos con sus partes principales y en música trabajaron sobre instrumentos medievales que elaboraron y prepararon para la exposición.
 |
Exposición oral 5º y 6º |
El alumnado de 5º y 6º trabajó sobre 4 castillos repartidos por todo el país: El castillo de Loarre, el Castillo de Bellver, Palacio de la Aljafería y El alcázar de Segovia. Hicieron por grupos un trabajo exhaustivo sobre cada una de estas edificaciones. Trabajaron historia entorno a estas construcciones, además de personajes importantes en estos castillos, detallaron arte y características de cada uno, todo ello en las áreas de inglés y lengua castellana. Además y para culminar el trabajo hicieron una maqueta de cada uno de ellos en el área de arte.
El alumnado de 6º en euskera trabajó la biografía de varios reyes y reinas de la época medieval. Para trabajarlos además de las propias biografías hicieron unas entrevistas como si fueran los propios reyes y reinas contestando a las preguntas sobre su vida. Para grabar el podcast contaron la colaboración del alumnado de 2º y 3º.
También se puso en el pasillo una línea del tiempo donde cada clase iba poniendo castillos, personajes o acontecimientos que sucedieron durante esos años.
Aquí os dejamos un enlace con más fotos y vídeos sobre el proyecto y la exposición. Fotos y vídeos